
Investigación sobre migración internacional
Recopilación de información sobre el impacto de la migración y pobreza, entre otras investigaciones relativas a las migraciones internacionales.
Equipamiento productivo
Desarrollo e implementación de proyectos para fortalecer la producción pecuaria.
Estudios de sistemas de riego
Análisis técnicos de pre factibilidad y factibilidad de sistemas de riego, reservorios y mini reservorios.
Fortalecimiento e implementación de Puntos Comunitarios de Acopio
Generar nuevos espacios de comercialización para pequeños productores.
Fortalecimiento organizacional
Promoción de líderes y organización de trabajo de cogestión comunitaria, mediante mingas.
Fortalecimiento productivo, asistencia técnica y transferencia tecnológica en agroecología
Soporte a la producción agrícola y agroecológica mediante capacitaciones, equipamiento y recuperación de suelos degradados.
Implantación de obras de infraestructura civil
Planificar, programar, coordinar, administrar y ejecutar proyectos civiles y de servicios públicos.
Inclusión económica de personas en situación de movilidad humana
El servicio se desarrolla dentro de dos ejes: autoempleo y empleo dependiente.
Equipamiento para asociaciones de comerciantes
Fortalecer espacios establecidos de comercialización, mediante la dotación de implementos.
Mejoramiento de condiciones para personas con capacidades especiales
Se brindan charlas, terapias ocupacionales, campañas médicas, de salud y de seguridad, en la población de Pedro Vicente Maldonado.
Mejoramiento de la producción ganadera
En la finca demostrativa ganadera Santa Elena se imparten cursos de inseminación artificial bovina, talleres de primeros auxilios veterinarios y formación de promotores pecuarios.
Mejoramiento genético y de calidad de la leche
Análisis de muestras de leche y asistencia técnica.
Operación y mantenimiento de canales de riego
Se realiza la conservación de canales primarios y secundarios.
Organización de ferias productivas
Desarrollar nuevas alternativas de comercialización y apoyo logístico para la realización diferentes eventos con las Unidades de la Economía Popular y Solidaria.
Participación en Ferias y Ruedas de Negocios
Los emprendedores tienen la posibilidad de ser parte de este tipo de eventos.
Recorrido turístico en la Ruta del Cacao
Alternativa productiva orientada a potenciar la economía de la provincia, a través del turismo.
Sanidad y nutrición animal
Se realiza vacunación, desparasitación, aplicación de reconstituyentes, conservación de forrajes y ensilaje.
Venta de pies de cría
Mejoramiento genético en vacunos, porcinos, cuyes y alevines de tilapia.
Capacitación en innovación de alimentos
En el Centro de Desarrollo e Innovación de Alimentos se realizan talleres de arte culinario, repostería, frutas y vegetables, chocolate, entre otros.
Apoyo a emprendimientos textiles
Articulación con la Universidad de las Américas (UDLA) y creación de imagen corporativa para mejorar el posicionamiento en el mercado.
Apoyo laboral a operarias y emprendimientos textiles
Se promueve la generación de empleo con empresas privadas.
Apoyo laboral para Artesanos de la Construcción
Articulación con la empresa Hidrotoapi, para que estas personas sean contratadas.
Asesoramiento en cadenas productivas de lácteos
Asistencia técnica continua en la diversificación de productos lácteos.
Asistencia técnica en procesamiento de materias primas
Apoyo para la elaboración de planes de negocios.
Atención veterinaria móvil
Clínicas equipadas con medicinas e instrumental necesario para prestar servicios de capacitación y asistencia técnica a productores.
Capacitación e inseminación artificial porcina
En el Centro de Mejoramiento Genético Porcino San Vicente se vende material genético para inseminar animales de esta especie.
Construcción de infraestructura física
Edificación de estructura y cubierta para cancha de uso múltiple y otras obras de infraestructura, bajo elaboración de convenio de concurrencia.
Construcción de obras viales e infraestructura física
Ejecución de trabajos viales, de infraestructura física y convenio de cogestión.
Construcción de reservorios
Creación de lugares para depositar agua de riego, a nivel comunitario y parcelario.
Construcción de Viviendas Solidarias
Se otorga viviendas de 57 m2, en convenio con los Gobiernos Parroquiales, Municipios y Organizaciones Sociales.
Construcción y mejoramiento de sistemas de riego
Generar canales entubados o a cielo abierto, captación, red de distribución y red de conducción.
Creación de espacios para el adulto mayor
Se promueve el envejecimiento activo de los ciudadanos de la tercera edad, a través de actividades recreativas, sociales, culturales y formativas.
Creación de Redes de Jóvenes
El proyecto Juventudes del Buen Vivir tiene el objetivo de conocer las necesidades de los adolescentes, para cubrirlas mediante un cronograma de trabajo.
Cuidado integral para niños de escasos recursos económicos
Los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV´s) son espacios que promueven el desarrollo motriz, personal e intelectual de las niñas y niños.