Servicios de salud ambulatoria en las áreas de medicina general, odontología, pediatría, ginecología, laboratorio clínico, ecosonografía, rayos X y acupuntura.
Servicios de salud ambulatoria en las áreas de medicina general, odontología, pediatría, ginecología, laboratorio clínico, ecosonografía, rayos X y acupuntura.
Ciudadanía en general de la provincia de Pichincha.
Depende de la especialidad médica requerida
Demanda libre: La factura es el único documento habilitante para la atención médica
IESS: Para pacientes derivados de esta entidad, deben acudir a la cita médica con los documentos requeridos de acuerdo al tipo de seguro:
1. Afiliado al IESS en general: dos copias de cédula
2. Cónyugue: dos copias de cédula del afiliado y de la persona que requiere atención médica
3. Menor de edad: dos copias de cédula o partida de nacimiento más dos copias de cédula del afiliado (papá o mamá)
4. Seguro de jubilado: dos copias de cédula y dos copias de su carnet de jubilación
5. Seguro Montepío: dos copias de su carnet de Montepío
6. Menor de edad con seguro Montepío: dos copias del carnet de Montepío y de la cédula del apoderado
7. Seguro campesino: dos copias de cédula de la persona a quien cubre el seguro, dos copias de cédula de la persona que requiere la atención médica y la transferencia del médico de la comuna que lo atendió
8. Refugiado en Ecuador: dos copias del carnet de refugiado y el comprobante de los tres últimos pagos del seguro social
Demanda libre:
1. Acercarse al Centro de Salud de su preferencia
2. Solicitar la especialidad que requiere en ventanilla
3. Cancelar el monto que corresponda al servicio que necesita
4. Acercarse a enfermería para la toma de signos vitales y acudir al médico o al servicio que requiere
Afiliación con el IESS:
1. Llamar al call center para solicitar una cita médica
Jefatura Administrativa
Edificio matriz del Gobierno de Pichincha: Manuel Larrea N13-45 y Antonio Ante, piso 4. Quito
Centros de Salud:
-Carapungo:Calle Pululahua N15-64 y Carihuairazo, junto a la Casa Comunal - Quito.
Teléfono: 2425109
-Cayambe: Calle Terán 1108 y Vivar - Cayambe.
Teléfono: 2362824
-El Beaterio: Barrio El Conde N°1 - Beaterio pasaje S48D y E5A (junto a la Unidad de Policía Comunitaria) - Quito.
Teléfono: 3816769
-El Condado: Calle Francisco Rumihurco s/n y Sagalitas - Quito.
Teléfono: 2490879
El Quinche: Centro del Poblado, parque central, calle Cuenca frente a la iglesia - Quito.
Teléfono: 2120097
Mejía: Av. Pablo Guarderas y Panamericana Sur - Machachi.
Teléfono: 2314818
Plaza República: Arenas oe1-35 y 10 de agosto - Quito.
Teléfono: 2908359
Puerto Quito: Av. 18 de Mayo y pasaje 3, diagonal al Municipio - Puerto Quito.
Teléfono: 2156458
Rumiñahui: Calle Quito y Montúfar, antigua gallera - Sangolquí.
Teléfono:2331365
Tumbaco: Francisco de Orellana y Juan Montalvo (parque central) - Quito.
Teléfonos: 2377102 / 2373660
Villaflora: Av. Maldonado S9-223 y Alonso de Angulo - Quito.
Teléfono: 2647250
Lunes a Viernes de 8h00 a 16h30, en la oficina de la Jefatura de Salud de Pichincha Humana.
Lunes a Sábado de 8h00 a 16h30, en los Centros de Salud.
Doris Echeverría
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.